jueves, 31 de enero de 2013



APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)
CAROLINA EWALD
PROYECTO 1
UNIVERSIDAD EAFIT

Las nuevas metodologías de aprendizaje surgen de las necesidades y exigencias del medio laboral actual, en el cual es indispensable que un profesional esté en la capacidad de presentar  alternativas de desarrollo innovadoras acordes al campo competente y a los recursos que se dispongan. Por tal motivo, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una excelente forma de aprender sobre diferentes temas de manera autodidacta, puesto que incita a los estudiantes a investigar sobre temas que no dominan, para llevar a cabo la realización de proyectos y obtener resultados satisfactorios; desarrollando diferentes habilidades y competencias que serán de gran utilidad en la práctica profesional.
El aprendizaje basado en proyectos, ha hecho que la construcción del conocimiento deje de ser una actividad individual y se convierta en una actividad social, de tal forma que no solo se adquieren habilidades académicas puesto que los estudiantes están sujetos a desarrollar competencias de interacción social y a la elaboración de proyectos exitosos gracias al trabajo en equipo, siendo esto el motor de las grandes empresas y proyectos realizados en ellas. Por otra parte, la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) está ligada fuertemente con el ABP, siendo la forma de adquisición y distribución de todo el conocimiento obtenido mediante el proceso de aprendizaje.
Estos nuevos modelos de aprendizaje, guían al estudiante a planear, implementar y evaluar proyectos de aplicación de manera didáctica; incrementando capacidades, conocimientos y habilidades no solo en los estudiantes sino también en los profesores que orientan. En la Universidad EAFIT, ésta metodología de aprendizaje ha sido implementada con mucha fuerza en los últimos años en distintas materias, semilleros y grupos de investigación; con el fin de formar profesionales competentes, con una visión de progreso económico y social, que apoye al desarrollo.
En base a mi experiencia en las diferentes materias y semilleros de investigación a lo largo de mi estadía en la universidad, considero que el aprendizaje basado en proyectos en conjunto con la enseñanza de las tecnologías de la información y comunicación, es un nuevo modelo de aprendizaje que realmente incentiva al estudiante a explorar nuevas cosas, a adquirir un conocimiento que no está desarrollado en las materias del pensum, es en otras palabras aprender al nivel en el que cada persona se desempeñe, es ser independiente y capaz de realizar cualquier proyecto de acuerdo a las metas que uno mismo se proyecte; algo que es de gran importancia cuando se decide realizar estudios de postgrado puesto que en éste campo la adquisición de conocimiento no es el factor más relevante, pues aquí es en donde los conceptos aprendidos en pregrado se profundizan mediante la elaboración de diferentes proyectos ya sean académicos, de investigación o prácticos. Éste modelo de aprendizaje hace que la persona se apropie por completo del tipo de proyecto o trabajo que desempeñe haciendo que la calidad del producto final sea superior.

martes, 29 de enero de 2013

ALEXANDER ORREGO LOMBANA


IMPORTACIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

ALEXANDER ORREGO LOMBANA
201010053013

Basándonos en la importancia de la teoría en la vida real, hay que tener muy claro que la  práctica también es de gran importancia y esto aun más cuando es aplicada con base en proyectos, ya que de esta manera, se genera en el estudiante pasión por sacar esto adelante. De esta manera cuando la persona tiene la decisión de que tema quiere investigar y aplicar, pone su mayor esfuerzo y dedicación para la ejecución de este proyecto satisfactoriamente. En la búsqueda de poder aplicar el conocimiento previamente aprendido mediante la teoría; se prepara a la persona de como se  podrá desempeñar esta en determinado campo laboral; y se consigue saber cuales son las debilidades y fortalezas en cada uno de los puestos que se tienen en un proyecto, además de fortalecer el trabajo en equipo.

Los proyectos permiten tener objetivos y metas claras lo que nos ayuda a tener un rumbo fijo hacia donde van nuestras investigaciones y la forma en como se va realizando la misma paso a paso. Los proyectos a su vez nos permiten tener libertad de expresión con la cual podemos dar nuestras ideas y desarrollarlas hasta hacerlas realidad en un lapso determinado de tiempo, con la colaboración y orientación que llevaran a estas propuestas paulatinamente a su conclusión de forma exitosa.

Aprendizaje basado en proyectos

Verónica Mejía Pérez
201010051013

Este método de aprendizaje es muy importante ya que con este se motiva a los estudiantes a ir más allá de los conceptos vistos en un salón de clase. El ABP tiene muchas ventajas, ya que con esto se puede incrementar más las habilidades de investigación y así no limitarnos a lo que todo el mundo sabe, sino, a ver más allá y poder crear cosas realmente útiles para nuestra vida cotidiana.

Como dice el documento “El ABP facilita una evaluación completa, real e integral del alumno” es decir, esto aumenta nuestra creatividad, haciendo mejores bases para en un futuro poder desempeñarnos y aportar mejores ideas para la realización de nuevos proyectos.

lunes, 28 de enero de 2013

ABP manuela restrepo.

Manuela Restrepo Orrego, cod. 201010036013
Aprendizaje basado en proyectos (ABP)



Yo considero que este metodode aprendizaje es muy util, no solo como metodo academico sino tambien como formador de personas, ya que se enfatiza en realizar trabajos colaborativo lo cual es de suma importancia y trascendencia a la hora de enfrentar una vida laboral y asi tener una buena relacion todo en pro de obtener mejores resultados para el lugar donde se labore.

Es un metodo que ha demostrado ser eficaz con resultados positivos en la educacion basandose en la buena utilizacion de las tecnologias de la informacion y las comunicaciones facilitando el aprendizaje y brindandome mas y mejores conocimientos a los estudiantes.

LUIS FELIPE PUERTA SERNA 
COD: 200910058013

El APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)
En mi experiencia como estudiante de la Universidad EAFIT me he podido dar cuenta que la gran mayoría de cursos y materias allí dictados están direccionados o relacionados de una forma directa o indirecta con la metodología del (ABP) ya que han sido cursos o materias que los profesores han enfocado en situaciones que pasan en la vida real, como experiencias que ellos han adquirido durante toda su vida profesional.  llendo muy de la mano con todas las nuevas modalidades que han surgido sobre la tecnología y las nuevas formas de comunicación  como por ejemplo: hacer uso de diapositivas y paginas web (eafitinterativa.com). así de esta manera los docentes han logrado que sus clases no sean tan monótonas y por ende aburrir al estudiante, ya que al ellos contar, explicar,enseñar o exponer casos que puedan suceder en la vida real, permite al estudiante despertar aun mundo donde se enfrentara a situaciones similares y así sacar mas gusto y provecho de dicha información que le sera muy útil en su vida profesional.
Este modelo de aprendizaje (ABP)  le permite al estudiante aprender de una manera mas interactiva sobre un proyecto o un estudio en interés  y así ser mas útil para su vida, ya que al seleccionar un tema en particular el estudiante no quedara solo con la información que el docente le da, sino que hará la forma de buscar nuevas alternativas para alcanzar todo el conocimiento necesario. Esta modalidad también es muy interesante ya dentro de ella se busca que el estudiante tenga en cuenta todo alrededor de lo que está investigando y no solo se centre en solucionar un problema como tal dejando todo lo otro aun lado.          

aprendizaje basado en proyectos

Pablo Lopez
201020027013

La implementacion del abp, aprendizaje basado en proyectos, es un esquema innovador con resultados positivos en función de la educación  Dicho esquema contempla la posibilidad de emplear herramientas nuevas de enseñanza y aprendizaje que se adaptan fácilmente a los recursos actuales de conocimiento a través del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones.

El enfoque del abp es la solución  de problemas con aplicación practica, el método evacuativo parte de una valoración de desempeño que otorga grandes ventajas tanto para los docentes como para los estudiantes. Ambos se benefician en conocimientos, presenta metas educativas explicitas, se estimula el trabajo cooperativo y colaborativo, y busca todos estén comprometidos activamente con el proyecto y sus resultados.
Este esquema puede ser una solución actual  e innovadora con respecto a los procesos de aprendizajes ya empleados en la universidad EAFIT. Por medio de la integración y el grado de compromiso, habrá una satisfacción general con los resultados y un aprendizaje mas guiado.
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Por: Miguel Sierra Barrientos
Código: 201227502013


Existen diversas formas de adquirir conocimientos mediante actividades académicas. Entre éstas se encuentran las tradicionales clases magistrales y conferencias, en las cuales un docente, capacitado en la materia que se pretende estudiar, transmite sus enseñanzas a los estudiantes exponiendo los respectivos temas que a ella conciernen y resolviendo los interrogantes que se presenten durante la clase. Por otra parte, existen métodos más didácticos y prácticos como la investigación y el aprendizaje basado en proyectos, que permiten que los estudiantes adquieran conocimientos mediante su propia experiencia. Cabe aclarar que en estos últimos también existe un docente que orienta a los estudiantes para ayudarlos a lograr sus objetivos, pero a diferencia de los métodos tradicionales, éste no tiene un papel magistral, sino que deja que los estudiantes planteen y resuelvan sus propias preguntas.

Recientemente, al igual que con muchas otras cosas, las tecnologías de información y comunicación (TIC) se están fusionando con el ABP para crear una mejor experiencia de trabajo y aprendizaje, permitiendo que varios estudiantes intercambien información de una forma rápida y eficaz, permitiendo así que aprendan unos de otros y creen conjuntamente conocimientos. Según mi opinión, es muy útil y conveniente esta unión, pues el ABP es un método muy efectivo que hace que los estudiantes se involucren e interesen en el tema, lo cual hace que su aprendizaje sea mejor y se sientan bien estudiando, lo cual los motiva a seguirlo haciendo, especialmente cuando se obtienen resultados positivos.

La universidad EAFIT implementa muy bien la fusión entre el método ABP y las TIC, pues constantemente promociona la investigación e involucra a los estudiantes en la realización de proyectos, y además cuenta con muchas herramientas que permiten su correcto desarrollo y la buena comunicación entre los responsables de sacarlos adelante. De acuerdo con mi experiencia en EAFIT, el ABP es muy importante y considero que debería implementarse con mayor frecuencia en las demás universidades del país, pues mediante él he podido aprender mas fácil y claramente muchas cosas, además de haberme motivado para seguir estudiando y despertar aún más la pasión que siento por la ingeniería.

En conclusión, el método ABP es muy práctico y hace que los estudiantes se involucren directamente en la adquisición de conocimientos, logrando obtener sus propios resultados y poder compartirlos entre ellos por medio de las TIC, promoviendo el aprendizaje grupal y el espíritu investigativo, y por ende debería ser más utilizado en nuestro país en vía de desarrollo.

Maria manuela castaño cod: 201010047013

Segun su experiencia en la universidad , cual es la importancia del aprendizaje basado en proyectos ?
En la universidad , se han presentado diferentes oportunidades donde se han cambiado de metodologia y de ambiente para facilitar el aprendizaje.Pero al conocer de forma mas profuda lo que es el aprendizaje basado en proyectos me doy cuenta que este facilitaria e incrementaria las habilidades de investigacion que ayuden a innovar , compartir e interactuar las ideas mias y de mis compañeros de una  forma activamente  ayudando asi que no olvidar tan facilmente las ideas.
Tambien el aprendizaje basado en proyectos facilitaria el objetivo final de algun proyecto con cronogramas y colocandole papeles a cada miembro de  el grupo  buscando asi la responsabilidad y el cumpliendo en las entregas .Por medio de diferentes investigaciones se ha concluido que el aprendizaje por proyectos facilitaria la enseñanza a estudiantes de pregrado y postgrado.

Las experiencias de reciclaje fomentarian de una manera positiva en la conciencia de los ciudadanos para asi impedir que diferentes materiales pierdan uso por completo en la industria y se ha uno de los tantos productores de contaminacion que estos servirian a aumentar diferentes enfermedades , mayor desempleo, falta cultura , entre otros .


Carolina Zapata Restrepo
Cod: 200920003013

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es un método con el cual los estudiantes pueden implementar proyectos de interés común o personal y así mismo aportar conocimiento y  aprender nuevos conceptos.

El ABP permite comprender desde un punto de vista más práctico diferentes temas de interés y permite también crear nuevos proyectos innovadores que no afecten el medio ambiente, sino que por el contrario ayuden a dar soluciones a problemas ambientales. Dichos proyectos podrían ser implementados en el futuro y ayudar al buen uso del medio ambiente.

Gracias a los muchos recursos que se tienen y a la interacción con otras personas, se puede realizar un proyecto con alta calidad y muy completo, y en el cual tanto los estudiantes como los docentes aprendan.
Se ha visto que en la Universidad EAFIT siempre se ha implementado el trabajo en equipo, los trabajos en laboratorios, la realización de proyectos, la interacción con mas personas, las investigaciones, entre otros; que permiten a los estudiantes desarrollar múltiples habilidades en el ámbito profesional.

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

JUAN MARIO GONZALEZ G.
CODIGO: 201010055013


En mi opinión la experiencia y la enseñanza que deja en uno este método de aprendizaje es más profunda que otros tipos de métodos, pues como dice el documento, entre mas se involucre uno con un tema del interés propio mas satisfactorio será para uno, y mas se fomentara las ganas de aprender, ya que uno trabaja de manera más activa pues se ve netamente involucrado en la solución de un problema en la práctica y trata de relacionar al individuo para que comprenda mejor.
En el texto se fomenta la importancia de como por medio de proyectos que involucren a estudiantes con una solución de una problemática en la práctica mejorara su aprendizaje sobre los diferentes temas seleccionados con su mismo interés.
En el texto se puede apreciar como por medio de esta temática relativamente nueva el cerebro almacena y recupera información, además de los diferentes beneficios que trae para el estudiante el emplear este tipo de metodología.

Personalmente me he involucrado con esta metodología de aprendizaje en la universidad, pues he realizado diferentes proyectos a lo largo de los semestres que me han aportado un gran conocimiento sobre los diferentes problemáticas y temas en los que he participado, y me han dejado grandes enseñanzas, por lo que estoy totalmente de acuerdo en que este método que se basa en proyectos es más efectivo pues lo lleva a uno a no solo aprender del tema sino a trabajar en grupo a plantear soluciones y a desarrollar capacidades que los métodos tradicionales no fomentan o proporcionan.

Proyectos ABP

Los proyectos ABP ayudan tanto al estudiante como al profesor, ya que el profesor sirve solo como guía mientras que el estudiante se enfoca en sacar adelante una idea para mejorar un algo; hace que la capacidad de inventiva aumente teniendo grandes creadores y solucionadores en un futuro.
A pesar de que no he tenido experiencias tipo ABP, si me he dado cuenta que el aprendizaje por vía experimental es mucho más didáctico, un ejemplo de estas materias pueden ser trazado y diseño geométrico de vías, materiales de ingenieria y autocad, son materias que debido al desarrollo de sus laboratorios hacen que el estudinte tengan un aprendizaje mejor; en consecuencia la comprensión de lo que pasa se amplía.
Juan Pablo Villegas.

domingo, 27 de enero de 2013

Aprendizaje basado en proyectos

Aprendizaje basado en proyectos

Simón Sierra Gutiérrez
código: 201227504013

Actualmente se están implementando técnicas de aprendizaje basados no en el ámbito magistral , sino en el ámbito practico demostrando así un mejor rendimiento y comprensión en las temáticas. Estas nuevas técnicas se están implementando no solo como método de enseñanza, sino como un método en el cual los estudiantes adquieren un sentido de pertenencia sobre las problemáticas en las cuales se trabajan y se cultiva un pensamiento critico sobre las mismas y de paso aprovechar a los estudiantes para resolverlas y ser así no solo un simple laboratorio o proyecto de clase, sino una fábrica de ideas.

En los últimos años se ha visto que estos tipos de enseñanza son mas fáciles de implementar brindando a los estudiantes, profesores y profesionales, realizar proyectos desde cualquier lugar del mundo y con personas que se encuentran en otros países por medio de las denominadas TICs dando así un gran salto en la integración de conocimientos, ademas de los nuevos programas que permiten realizar cálculos a mayor velocidad, sino una mayor exactitud y mejor presentación en los resultados.

En la universidad EAFIT

Un aspecto muy importante es también que por medio de estos proyectos se tiene un contacto directo con técnicas e implementos que en una clase magistral, dentro de un salón normal de clase no se utilizan y que para el ámbito profesional es, o debería serlo, un aspecto importante sobre el entendimiento de como funciona cada carrera desde la parte de investigación y laboratorio hasta la aplicación de los resultados, toma  de decisiones y  trabajo en equipo. En la universidad EAFIT este método se está implementando con fuerza, en estudiantes de primeros semestres e incluso desde  edades tempranas con el programa Universidad de los niños, el cual atrae niños a la universidad realizando dinámicas y visitas a los laboratorios resolviendo dudas sobre diversas temáticas y mostrandoles como desde los laboratorios se realizan investigaciones.




Importancia del Aprendizaje basado en proyectos


Karen Estefanía Mena Arango
Cod.: 201020009013


Aprendizaje basado en proyectos


La influencia de la globalización conlleva una dinámica del mundo permanentemente cambiante, que exige respuestas con resultados efectivos. De una u otra forma cada pais y cada región es influenciada por tal estado cambiante, por lo tanto se ven avocados a implementar estrategias que les permitan una alta competitividad y desarrollo sostenible. Una de las herramientas y quizá las más usada hoy en día son las TIC, las cuales facilitan que los mercados globales lleguen a cada región. Sin embargo, para que el uso de dichas herramientas sea efectivo, no deben convertirse en "la condición sin la cual"; deben ser complementadas con una planeación estratégica que permita respuestas rápidas y oportunas a las diferentes necesidades y problemáticas cotidianos. 
Tal es el caso propuesto por la metodología del aprendizaje basado en proyectos (ABP), cuyo punto de partida es una situación o problema real que permita un estudio de sus antecedentes, una formulación de objetivos alcanzables a desarrollar, y finalmente la formulación de una propuesta que posibilite responder a dicha situación.

Podría afirmarse que los organismos académicos tienen la principal responsabilidad en cuanto al fomento de las buenas prácticas de estas herramientas. Específicamente en el sector educativo, la universidad EAFIT tiene programas que, como "Atrévete a pensar", buscan fomentar la planeación estratégica y el pensamiento crítico en sus estudiantes, características propias de la metodología del ABP.
De tal modo, la universidad EAFIT responde a los cambios que impone el mundo global, trascendiendo la formación para el aprendizaje tradicional, sustentado exclusivamente en el SABER, y da un lugar significativo y relevante al SER y al HACER. 
Así, mediante mecanismos que caracterizan el ABP, propicia la autonomía responsable, la creatividad, la participación colaborativa y constante, incrementa la motivación e igualmente desarrolla habilidades para la vida, la adaptación y la resolución de problemas y conflictos; en tanto dicho aprendizaje responde de manera práctica a necesidades cotidianas reales que contribuyen al desarrollo comparativo y competitivo individual y social de los más exigentes mercados.

sábado, 26 de enero de 2013


26/01/2013
Universidad EAFIT

Por: Sebastián Álvarez Jaramillo
Código: 201020018013

IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) permite a los estudiantes seleccionar, dentro de un grupo de temas, el que es de su mayor agrado y que considera que puede ser más interesante y aportante para su vida profesional. Esto hace que quienes desarrollen el proyecto se mantengan comprometidos y motivados, al tomarlo a manera de reto personal para solucionar un problema de su interés.

Este método se basa en el desarrollo de una estrategia por parte del estudiante, que en forma de guía, lo lleve progresivamente por medio de acciones a la realización de una tarea o a la resolución de un problema inicialmente planteado. En el camino a cumplir el objetivo, los integrantes del grupo deben crear cargos y repartirse funciones para trabajar de manera organizada, y además se enfrentan a situaciones en las que deben confrontar sus posiciones y debatir sus opiniones; toda esta interacción entre los miembros del grupo hace que el ABP tenga dentro de sus principales características la estimulación del trabajo en equipo, la comunicación y el aprendizaje cooperativo.

Otro pilar de este método de aprendizaje es la fomentación del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como una herramienta para la investigación y para la escritura y presentación de informes relacionados al proyecto. Esto es importante porque el uso adecuado de las TIC puede llegar a ser muy importante para el estudiante en su futuro profesional como una herramienta que seguramente otros no manejaran de manera tan efectiva.

En síntesis, el método de aprendizaje por proyectos hace crecer al estudiante en diferentes aspectos que hoy en día son sumamente importantes en el perfil de un profesional y siembra en él un espíritu de emprendimiento y de pensamiento crítico, armas muy potentes a la hora de enfrentar cualquier problema o tarea que la vida le ponga en frente.

importancia del aprendizaje basado en proyectos


LA IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.

Por Daniela González González
201029100013

El ABP es importante por que permite al estudiante involucrarse con el aprendizaje de manera más práctica, también desarrollar paulatinamente proyectos de temas que no solo son soluciones a problemáticas sino temas en los que el estudiante este realmente interesado.

Es un método novedoso y eficiente, ya que el estudiante esta activo con su tarea y a su vez se desenvuelve en un ambiente mas social; así  su capacidad de cooperación y trabajo en equipo aumenta; el hecho de que no sea un método tan tradicional en el que los participantes se vean solo obligados a aprender conceptos es una gran ventaja, propicia  que el estudiante aprenda a aprender   usando  métodos didácticos que ayudan a recuperar y almacenar información de forma más eficiente en el cerebro.

La integridad e importancia del ABP se traduce en la relación del estudiante con problemas de tipo social y ambiental,  que tienen soluciones complejas, impulsándolo a usar las tecnologías de la información, lo que mejora sus aptitudes de investigación,  Búsqueda, procesamiento y selección de información científica de relevancia, también la obtención de  resultados consecuentes  a las prioridades nacionales y condiciones socio-económicas del país siempre buscando que las implicaciones del proyecto contribuyan  la protección del medio ambiente.

Por: Juan Simon Guerra H.

La propuesta de realización de proyectos como material de aprendizaje que se ha comenzado a implementar en la universidad los últimos años, me parece que es una buena estrategia, pues como lo dice el documento, ayuda a los estudiantes a interesarse mas en la carrera, y los obliga a pensar mas a fondo acerca de un tema en especifico que necesita una solución en un tiempo determinado.

Otro aspecto positivo en cuando a realizar un proyecto, es que uno como estudiante, puede llegar a interesarse mucho en un tema, y volverse el mejor en cuanto a la investigación y conocimiento de este.
En mi experiencia en la universidad, aunque no he tenido que meterme directamente en proyectos aun, me parece que sera una excelente experiencia en cuanto a aprendizaje, pues se podrá aplicar todo lo que se ha visto en la teoría y algunos laboratorios en los semestres anteriores al proyecto.
También se ve como un reto a mediano plazo que debe cumplirse, y por otro lado, es como una invitación a averiguar mas de la carrera, donde esta información que se necesita para obtener un buen resultado no este solo en libros sino en la experiencia de otros y en la investigación por fuera de la universidad.


cód. 201010037013

viernes, 25 de enero de 2013


JUAN PABLO HENAO.

APRENDISAJE BASADO EN PROYECTOS.

Los ABP se han convertido hoy en día en una herramienta útil para muchas disciplinas académicas, ya que es una  herramienta que viene enriquecida de las tecnologías de la información y comunicación las cuales han permitido desarrollar una gran estrategia de aprendizaje que no solo beneficia a los estudiantes sino también a docentes.

Este tipo de proyectos permiten que no solamente se generen soluciones a problemas actuales y de la cotidianidad, sino que a partir de esto el proyecto se define como una estrategia de aprendizaje  moderna para que sean los mismos estudiantes quienes se conviertan en personas expertas en el tema con el cual están trabajando y desarrollando un proyecto especifico.

Este tipo de métodos también permiten que los estudiantes utilicen adecuadamente las TIC con fines que les permitan proporcionar una mayor facilidad de realizar cosas que años atrás eran de gran complejidad y que adicionalmente se convierten en una herramienta que día a día es mucho mas útil para aquellas personas que desean aprender y conocer de una manera diferente a lo tradicional.


MARY LUZ MONTOYA ROCHEL
COD: 201020002013

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS


El aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una estrategia de enseñanza, que  fuera de  resolver problemas nos da la oportunidad de llevar las soluciones a la acción, es decir, a volver práctico los que hemos solucionado y aprendido, aplicándolo en la vida real, no solo en las aulas de clase. Algo que es muy favorable de esta estrategia es que se pueden escoger los temas que a uno le interesan. Por ello la Universidad nos brinda el espacio con este tipo de materias, para capacitar al estudiante no solo de forma teórica sino además de forma práctica. Incentivando al estudiante a la investigación y al análisis y obteniendo así más conocimientos y habilidades.
Este tipo de aprendizaje también nos permite el trabajo en equipo,  y puede estar soportado por las tecnologías de información y la comunicación (TIC), lo cual también no lo proporciona la Universidad.

jueves, 24 de enero de 2013


Leidy Johanna Valencia Heredia
COD: 201027000013

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

La enseñanza y aprendizaje que brinda la universidad está establecida en el aprendizaje basado en proyectos (ABP), pues es de resaltar que brinda todas las posibilidades necesarias en tecnología, maquinaria,  laboratorios y docencia para que un estudiante realice y ponga en ejecución sus ideas, sin embargo todo va de la mano de la teoría de aprender a aprender de la cual es importante tomar que el aprendizaje es una construcción individual que se debe complementar con un proceso social, es decir el individualismo en un proyecto se implementa  al compartir una idea pero se ejecuta al formar un buen equipo.

“dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo” (viejo proverbio chino) expresa perfectamente los pasos o las pautas para que un estudiante aprenda. Es de resaltar que los conocimientos adquiridos por medio de práctica quedan más implementados en el estudiante que aquellos que son dictados por medio de cátedra.

Realizar proyectos sobre temas de interés  motiva de cierta manera al estudiante a desarrollar habilidades, destrezas y conocimientos por medio de este método (ABP), lo  que permite que se empape y conozca mas de su carrera y pueda aplicar todo de forma más clara en su vida profesional.

Aprendizaje basado en proyectos


Andrew Daza Giraldo

Cód.: 201119101013



APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

La educación en la universidad se basa principalmente en la misma metodología, es muy importante no solo aprender la parte teórica de las cosas, sino también la parte práctica. Es acá cuando entra la parte del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), una oportunidad de obtener conocimientos de una manera diferente donde se puede profundizar en otras competencias para el desarrollo como profesionales.

 El aprendizaje basado en proyectos  da la oportunidad a los estudiantes  de aumentar sus conocimientos en diferentes áreas, ayuda a que los estudiantes tengan iniciativa para la investigación de nuevos recursos donde entra en juego la recursividad de cada estudiante para llevar a cabo un proyecto, ya que se necesitan ideas para la solución de problemas y una de las cosas más importantes es que se aprende a trabajar en equipo, con esto se mejora la capacidad de trabajar con diferentes personas, se aprende a escuchar y a aceptar las ideas planteadas por los demás , esto en necesario porque para la realización de un proyecto u obra se van a tener que entender con personas de diferentes lugares, las cuales tendrán diferentes conocimientos.

En el ambiente de proyectos se puede aumentar conocimientos y habilidades en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), se pueden utilizar como una ayuda y un apoyo a la hora de realizar un proyecto, por esto es de gran importancia mantener contacto con todos los sistemas tecnológicos que se tienen y tratar de aprovechar y aprender  lo más posible de estos.