sábado, 26 de enero de 2013


26/01/2013
Universidad EAFIT

Por: Sebastián Álvarez Jaramillo
Código: 201020018013

IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) permite a los estudiantes seleccionar, dentro de un grupo de temas, el que es de su mayor agrado y que considera que puede ser más interesante y aportante para su vida profesional. Esto hace que quienes desarrollen el proyecto se mantengan comprometidos y motivados, al tomarlo a manera de reto personal para solucionar un problema de su interés.

Este método se basa en el desarrollo de una estrategia por parte del estudiante, que en forma de guía, lo lleve progresivamente por medio de acciones a la realización de una tarea o a la resolución de un problema inicialmente planteado. En el camino a cumplir el objetivo, los integrantes del grupo deben crear cargos y repartirse funciones para trabajar de manera organizada, y además se enfrentan a situaciones en las que deben confrontar sus posiciones y debatir sus opiniones; toda esta interacción entre los miembros del grupo hace que el ABP tenga dentro de sus principales características la estimulación del trabajo en equipo, la comunicación y el aprendizaje cooperativo.

Otro pilar de este método de aprendizaje es la fomentación del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como una herramienta para la investigación y para la escritura y presentación de informes relacionados al proyecto. Esto es importante porque el uso adecuado de las TIC puede llegar a ser muy importante para el estudiante en su futuro profesional como una herramienta que seguramente otros no manejaran de manera tan efectiva.

En síntesis, el método de aprendizaje por proyectos hace crecer al estudiante en diferentes aspectos que hoy en día son sumamente importantes en el perfil de un profesional y siembra en él un espíritu de emprendimiento y de pensamiento crítico, armas muy potentes a la hora de enfrentar cualquier problema o tarea que la vida le ponga en frente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario