jueves, 31 de enero de 2013



APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)
CAROLINA EWALD
PROYECTO 1
UNIVERSIDAD EAFIT

Las nuevas metodologías de aprendizaje surgen de las necesidades y exigencias del medio laboral actual, en el cual es indispensable que un profesional esté en la capacidad de presentar  alternativas de desarrollo innovadoras acordes al campo competente y a los recursos que se dispongan. Por tal motivo, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una excelente forma de aprender sobre diferentes temas de manera autodidacta, puesto que incita a los estudiantes a investigar sobre temas que no dominan, para llevar a cabo la realización de proyectos y obtener resultados satisfactorios; desarrollando diferentes habilidades y competencias que serán de gran utilidad en la práctica profesional.
El aprendizaje basado en proyectos, ha hecho que la construcción del conocimiento deje de ser una actividad individual y se convierta en una actividad social, de tal forma que no solo se adquieren habilidades académicas puesto que los estudiantes están sujetos a desarrollar competencias de interacción social y a la elaboración de proyectos exitosos gracias al trabajo en equipo, siendo esto el motor de las grandes empresas y proyectos realizados en ellas. Por otra parte, la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) está ligada fuertemente con el ABP, siendo la forma de adquisición y distribución de todo el conocimiento obtenido mediante el proceso de aprendizaje.
Estos nuevos modelos de aprendizaje, guían al estudiante a planear, implementar y evaluar proyectos de aplicación de manera didáctica; incrementando capacidades, conocimientos y habilidades no solo en los estudiantes sino también en los profesores que orientan. En la Universidad EAFIT, ésta metodología de aprendizaje ha sido implementada con mucha fuerza en los últimos años en distintas materias, semilleros y grupos de investigación; con el fin de formar profesionales competentes, con una visión de progreso económico y social, que apoye al desarrollo.
En base a mi experiencia en las diferentes materias y semilleros de investigación a lo largo de mi estadía en la universidad, considero que el aprendizaje basado en proyectos en conjunto con la enseñanza de las tecnologías de la información y comunicación, es un nuevo modelo de aprendizaje que realmente incentiva al estudiante a explorar nuevas cosas, a adquirir un conocimiento que no está desarrollado en las materias del pensum, es en otras palabras aprender al nivel en el que cada persona se desempeñe, es ser independiente y capaz de realizar cualquier proyecto de acuerdo a las metas que uno mismo se proyecte; algo que es de gran importancia cuando se decide realizar estudios de postgrado puesto que en éste campo la adquisición de conocimiento no es el factor más relevante, pues aquí es en donde los conceptos aprendidos en pregrado se profundizan mediante la elaboración de diferentes proyectos ya sean académicos, de investigación o prácticos. Éste modelo de aprendizaje hace que la persona se apropie por completo del tipo de proyecto o trabajo que desempeñe haciendo que la calidad del producto final sea superior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario