miércoles, 1 de agosto de 2012

Aprendizaje basado en proyectos




Aprendizaje basado en proyectos:
Una experiencia de innovación docente

El Aprendizaje basado en Proyectos,  fomenta el  aprendizaje mediante el uso de tecnología para ayudar a que los estudiantes se involucren en las cuestiones y preguntas relevantes para sus vidas.
 El Aprendizaje basado en Proyectos  busca implementar una variedad de recursos y herramientas con las que podemos interactuar y hacer más dinámico y divertido el aprendizaje.



  
Este modelo de aprendizaje busca que los estudiantes trabajen de forma activa, que planeen, implementen y evalúen proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá de clase.
Una de las características principales del ABP es que esta orientado a la acción, pues tal como dice un viejo proverbio chino: “Dígame y olvido, muéstrame y recuerdo, involúcrame y comprendo” Así los estudiantes tienen más probabilidades de retener los conocimientos adquiridos a través de este enfoque mucho más fácilmente que a través de los libros de texto tradicionales centrados en el aprendizaje. Es por esto que el ABP es también una forma efectiva de integrar la tecnología en el currículo. Un proyecto típico puede acomodar fácilmente a los ordenadores e Internet, así como las pizarras interactivas, dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS), cámaras digitales, cámaras de vídeo, edición y equipos asociados.
Con este método de estudio los estudiantes logran desarrollar habilidades, competencias en una disciplina o área específica, habilidades de investigación, incrementa las capacidades de análisis y de síntesis, aprenden sobre como evaluar y coevaluar y adquieren compromiso con sus proyectos.




lubín García 

No hay comentarios:

Publicar un comentario