¿Cuales son los retos de
los ingenieros frente al reciclaje?
Estamos en una era en la cual el crecimiento de la sociedad
es desmesurado. Todos los días se inventa, se construye, se desarrolla el
mundo, e inevitablemente se generan residuos en cada una de las actividades que
lleva a cabo el ser humano. Estos desechos, por lo general, van a parar en las
calles, ríos, y finalmente en los oceanos, como se puede observar en la imagen.
Este es un problema de basura plástica, al cual no se le ha dado la importancia
que requiere.
Isla de basura en el
Oceano Atlántico. Se ha reportado que es más grande que Cuba.
El reciclaje es uno de los problemas que debe preocupar a los ingenieros de este
tiempo, y aunque el panorama mejora cada vez más, no se ha logrando conncientización que requiere este importante tema. Muchas
veces se realizan este tipo de actividades por una razón meramente impuesta, que
aunque puede ser el inicio de la socuión, necesario que realmente se cree una
necesidad de liberar el planeta de tanta contaminación.
Muchos de los ingenieros que trabajan en proyectos de
construcción, ya se responsabilizan de la manupulación de sus propios residuos.
Puede volverse el reciclaje parte del ciclo natural, pues permite que un
producto ya usado se vuelva a utilizar como materia prima, para producir un
producto nuevo.
Por el momento, se recicla una
cantidad muy limitada de residuos de construcción. La mayoría se deposita o se
usa como relleno sanitario, pero esta labor no es suficiente para mitigar los
efectos. Además, juega un papel muy importante el desconocimiento de los
procesos para conseguir los productos con las especificaciones exigidas para
brindar la seguridad necesaria en toda obra de construcción. Muchas veces los
procesos intermedios que se requieren para el aprovechamiento de estos RECURSOS
es un tanto más elevado que el costo común. Hay que tener en cuenta pues que
hay razones económicas y financieras que limitan los procesos de reciclaje de
gran manera. Por esto hay que tener en cuenta que la economía y finanzas son un
gran ente regulador o interventor.
Desde un punto de vista
puramente económico, el reciclaje de residuos de construcción resulta solamente
atractivo cuando el producto reciclado es competitivo con las materias primas
en relación al costo y calidad. Los materiales reciclados serán normalmente
competitivos donde exista falta de materias primas. Con el uso de los
materiales reciclados, se pueden obtener grandes ahorros en el transporte,
debido a que no se requiere un elemento motorizado de tan altas
especificaciones como los usados normalmente.
Es una cuestión también de
cultura, de falta de investigación y de inversión de recursos para evaluar los
beneficios de los materiales reciclados. Es nuestra tarea, como los ingenieros
del futuro, tomar medidas para mitigar el impacto ambiental que causamos con
todos los procesos de construcción.
POR:
CAROLINA LOTERO CARVAJAL.
SARA SANCHEZ GOEZ.
JUAN RUIZ MUÑOZ
RICARDO GOMEZ COLORADO
SANTIAGO HERNANDEZ ALEMAN
LUBIN GARCIA MORENO.