Juan Ruiz M.
El documento Aprendizaje Basado en Proyectos, habla de una metodología de aprendizaje relativamente nueva, en este método el estudiante llevara a cabo un proyecto donde podrá escoger un tema de su interés, preferiblemente que este tema este relacionado con su vida profesional. Para este proyecto se motiva a los estudiantes que los llevan a cabo, a presentarlo por medio de herramientas interactivas y tecnológicas, y utilizando algo que llaman en el documento TIC es decir tecnología de la información y comunicación, y este se evaluara por valor de desempeño. Este método de enseñanza, también conocido como ABP tiene muchas ventajas, una de las mas importantes es la creatividad que deben desarrollar lo ejecutantes para sacarlo adelante, ya que el momento histórico por el que esta pasando el mundo exige ofrecer y presentar nuevas ideas y alternativas al mercado global.
Además este método ofrece ventajas de aprendizaje no solo a los estudiantes, sino también a los maestros que a su vez también aprenden mucho con los proyectos de sus alumnos. Así pues desde el punto de vista del profesor el ABP tiene un objetivo y contenido auténticos, se basa en evaluación real, el profesor actúa mas como un orientador o guía, tiene unas metas educativas claras entre otras cosas. Desde el punto de vista del estudiante este método estimula el trabajo en equipo, permite que constantemente el estudiante este pensando en como mejorar el producto y además este pendiente de las tareas a realizar para su proyecto, y una de las cosas más sobresalientes es que es retador y se enfoca en habilidades de orden algo superior. Según los estudiantes del primer proceso que se llevo a cabo con esta metodología los resultados fueron positivos. Los estudiantes coincidieron en que fue algo novedoso, útil, provechoso, instructivo y formador. En conclusión la metodología es muy novedosa y llenadora para cualquier estudiante, dejando grandes enseñanzas para su futuro y vida profesional, es un proyecto que cuando a alguien se le presente la oportunidad de llevarlo a cabo, lo ideal seria aprovecharlo al máximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario