martes, 24 de julio de 2012

María Camila Velásquez


María Camila Velásquez B.



APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS



La utilización de métodos de enseñanza diferentes a los actuales es un valor agregado que se le da al estudiante, pues estos métodos crean competencias y habilidades que pueden hacer de él un profesional diferente. En el contexto social actual, cada vez es más difícil para un joven que va a iniciar su vida laboral destacarse, pues existe mucha competencia; se buscan personas innovadoras, que trabajen en grupo y que tengan capacidad de analizar y resolver problemas, entre muchas otras cualidades, lo que hace que cualquier valor extra en la educación sea primordial.

Existen varios métodos de enseñanza como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que hace que los estudiantes vayan más allá del aprendizaje en el aula, hace que se involucren en el porqué de este aprendizaje y en la aplicabilidad de este conocimiento para resolver problemas del mundo real. Los estudiantes se concentran en un proyecto, en solucionar un problema concreto y actual a medida que mejoran y desarrollan habilidades.

La implementación de este modelo de aprendizaje es de gran importancia, pues hace que el estudiante sea competente en el momento que emprende su experiencia laboral. Este modelo induce al estudiante a trabajar de manera activa, a trabajar en grupo, a planear y evaluar proyectos, mientras aumenta el nivel de conocimientos y habilidades en áreas específicas e incrementa las capacidades de análisis y síntesis. Por otra parte al utilizar este modelo el estudiante ayuda a la sociedad en la que vive, pues se preocupa en resolver problemas ambientales o sociales y logra aportar una solución para que su mundo sea cada vez mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario