martes, 23 de julio de 2013

Aprendizaje basado en proyectos

David Jiménez Orrego
201110027013

Contenedor para mover masas:

El proyecto que plantearía sería complemento de Mecánica de fluidos, éste consistiría en la construcción de un recipiente, que con columnas de determinados fluidos, pueda mover ciertas masas.

El objetivo principal de este proyecto sería analizar cómo diferentes columnas de fluidos pueden mover una misma masa, además se necesitaría estudiar distintos tipos de materiales que puedan contener los diferentes fluidos y cuál sería el mejor diseño para economizar recursos y tiempo. Pretende despertar un interés de temas propios de la asignatura debido a la aplicación real que se le daría al dispositivo.  

Esto sería de gran apoyo para la comprensión de temáticas como presión hidrostática y de prototipos y semejanza hidráulica, ya que mostraría solución de problemas reales que en algún momento debemos solucionar en nuestra vida profesional, como levantar objetos pesados, entre otros, y no solamente se quedaría en lo teórico. Esto facilitaría el aprendizaje puesto que conllevaría a un estudio de la física que rige el fenómeno y su aplicación en el mundo real, generando una conexión directa entre éste y lo teórico; de esta conexión nos hablan los documentos tratados y mediante el desarrollo de este proyecto esto se puede generar, puesto que llevaría a una organización por etapas para la plena consecución del proyecto toda a cargo del estudiante.  Este proyecto sería de gran utilidad puesto que llevaría, directamente, la teoría a la práctica, generando una conceptualización más adecuada de las temáticas involucradas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario