María Camila Páez Abadía
Código: 201110109013
MATERIALES DE INGENIERÍA “UN USO SUSTENTABLE EN LA CONSTRUCCIÓN”
OBJETIVO ESPECIFICO:
- Fomentar la cultura del desarrollo sostenible en las personas que se encuentran en proceso de formación educativa, las cuales tienen relación directa con el mundo de la ingeniería, la construcción y la arquitectura, lo cual permitirá implementar el conocimiento sobre la reutilización y recuperación de los materiales que se encuentran en el medio, obteniendo como resultado final una buena calidad de vida de la especie humana.
OBJETIVOS GENERALES:
- Optimizar de manera sustentable los recursos naturales.
- Analizar los impactos negativos en el medio ambiente causados por los usos excesivos de los diferentes materiales utilizados en la construcción, para así, tomar medidas que proporcionen soluciones oportunas tanto para el medio ambiente como para el hombre.
- Crear personas integrales que consideren las condiciones climáticas, la conservación de los bosques naturales, la gestión del ciclo de vida de las materias primas y que tengan como base principios ecológicos a la hora de construir.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
Hoy en día las fábricas que distribuyen materiales a nivel mundial tienen como principal objetivo crear un producto el cual sea cada vez más competitivo en la industria de la construcción, en este caso, materiales mucho más resistentes, que sean duraderos y que no generen costos excesivos; Sin embargo muchas de éstas entidades han olvidado las grandes consecuencias que podrían generarse en un futuro.
En este proyecto se busca implementar el sentido
ecológico en las personas que tienen acceso a la educación superior, haciendo
quizás un mayor énfasis en el desarrollo sustentable en cada uno de los temas
vistos en la asignatura “Materiales de
ingeniería” la cual se basa principalmente en conocer las propiedades de
cada uno de los materiales ofrecidos por la industria sin tener en cuenta los
impactos negativos que genera cada uno de ellos en el medio ambiente. Para dar
inicio a este proyecto es importante comprender que el desarrollo sustentable
es aquel que satisface las necesidades de una comunidad sin afectar de forma
directa o indirecta a una generación futura, lo cual será implementado en los
estudiantes desde el inicio de su formación académica por medio de prácticas,
que no solo irán ligadas a la creación e innovación de nuevos materiales sino
que también abarcarán todo un conjunto de conocimientos basados en el análisis del
uso adecuado de las materias primas y energías renovables, reduciendo así la
explotación y la disminución de los recursos naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario