Compatibilidad Fibra de Plátano - Concreto
En nuestro país existe
una gran producción de Plátano para exportación, esta gran demanda implica la
generación de residuos en el proceso industrial, entre éstos el tallo de los plátanos,
sin embargo, la fibra de plátano está dejando de ser un simple desperdicio
industrial, pues las aplicaciones que estas fibras vegetales tienen, han
llevado a que empresas, grupos de investigación y otros curiosos, opten por
usarlas y evaluar su comportamiento bajo diferentes parámetros y necesidades.
Los investigadores del concreto y de los materiales en general, se
encuentran en un proceso de incursionar con materiales alternativos que
permitan disminuir la huella de carbono de muchos procesos de producción que
expulsan al medio ambiente toneladas de carbono, esto aumenta la necesidad de
aplicar en el medio con producción más limpia.
Descripción: En una mezcla de concreto, introducir diferentes
porcentajes de fibra de plátano que ya ha tenido un proceso de secado en horno,
realizar mezclas de concreto para evaluar la resistencia a la compresión y la
manejabilidad de la mezcla. Prolongando el proyecto se puede evaluar la durabilidad
del concreto con fibras del vástago del plátano.
Objetivos: Obtener un concreto más liviano, un concreto más
económico, un concreto con una mínima resistencia estructural y finalmente
hacer una producción más limpia del concreto.
Complemento a la materia: Materiales de ingeniería
Idear, planear y ejecutar proyectos, aumentar la motivación, acercamiento a la realidad en base a los conocimientos aprendidos, nuevas oportunidades para construir nuevo conocimiento, promover la comunicación y el trabajo en equipo, obtención de nuevas habilidades para la solución de problemas, nuevas contribuciones a la Universidad y al mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario